El Ayuntamiento de Madrid ha seleccionado la solución XCRIBA para la grabación y consulta de las sesiones plenarias celebradas en sus 21 Juntas de Distrito, facilitando la gestión de la operativa municipal y ofreciendo a los ciudadanos madrileños una mayor transparencia sobre la actividad municipal.

XCRIBA gestiona de forma específica la grabación de sesiones, permitiendo realizar la gestión tanto de las fases previas (título de la sesión, orden del día, intervenciones, etc.) como de las inmediatamente posteriores a la misma (consulta – local o remota – y distribución – física o lógica – de las grabaciones a los asistentes, medios de comunicación,…)

El sistema dispone de un interfaz de usuario intuitivo y sencillo de operar por parte del personal municipal, ofreciendo mayor rapidez en la gestión de grabaciones, con acceso directo a intervenciones y orden del día de la sesión. Permite la marcación de intervenciones de forma manual o automática mediante indexación de micrófonos. Cuenta también con soporte para ayuda a la trascripción de audio, permitiendo generar las actas municipales de forma manual o automática.

Asimismo las grabaciones de las sesiones están listas para consulta y distribución a concejales o medios al finalizar la sesión, ofreciendo la posibilidad de realizar la difusión en tiempo real de las grabaciones vía streaming, Las grabaciones son consultables mediante acceso securizado desde cualquier punto de la Intranet municipal, o pueden ser derivadas hacia un repositorio público para su visualización por parte de los ciudadanos. Estas grabaciones se realizan cumpliendo con los requerimientos de seguridad exigidos para garantizar la integridad de las grabaciones institucionales.

Para este proyecto la solución XCRIBA ha implementado una arquitectura de 2 niveles, dónde las Salas plenarias de cada Junta replican sus grabaciones en un sistema central. Esta arquitectura permite disponer a nivel local de todas las grabaciones realizadas en la Junta, pero también disponer a nivel municipal de un repositorio centralizado con todas las sesiones grabadas en los diferentes distritos de Madrid.

Esta configuración ofrece mayor robustez frente a pérdidas de conexión con el sistema central, ya que ante caída de red durante la sesión se continúa la grabación en local. Al recuperar la conexión se transfieren automáticamente los contenidos al servidor central del Ayuntamiento.

XCRIBA es una solución escalable que permite una gestión flexible de los diferentes tamaños de sala presentes en las diferentes Juntas, gestionando desde los 10 puntos de captura de audio y vídeo de las salas más pequeñas hasta los más de 30 puntos de captura AV empleados en los distritos de mayor población.

En este proyecto se han diseñado también varias unidades móviles XCRIBA de grabación, que pueden ser transportadas de un manera sencilla y permiten a las juntas la grabación de sesiones, comisiones y otros eventos celebrados fuera de los recintos plenarios habituales.

La suite XCRIBA es totalmente parametrizable para adaptarse a diferentes protocolos de sesión plenaria y gestión de reuniones, estando operativa actualmente en decenas de Salas de Plenos y Juntas de Distrito de Ayuntamientos y Diputaciones de toda España.

La integración y despliegue de este ambicioso proyecto ha sido gestionado por la empresa VITELSA, partner de referencia de COREGRID, que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos AV y la prestación de servicios TIC a nivel nacional e internacional en Administraciones Públicas y Grandes Corporaciones.

A %d blogueros les gusta esto: