Los próximos días 13 y 14 de Noviembre se celebra en la ciudad argentina de Corrientes el VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología. Este evento rotatorio, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), es el más importante de la comunidad judicial argentina y se organiza cada dos años.

Bajo el lema: “Tecnologías Emergentes para la Transformación y Acceso a la Justicia Argentina”, el Congreso ofrecerá a los profesionales participantes charlas y talleres sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia, Gobernanza de Datos, Cibercrimen, BlockChain, Modernización y justicia 2020 – apoyo a la oralidad y uso de las TICs, uso de las Plataformas Móviles y Procesos de Inteligencia de Negocios, entre otros temas.

En paralelo a las actividades académicas del Congreso se celebrará la Feria de Tecnología, donde representantes de Poderes Judiciales nacionales e internacionales podrán conocer en mayor detalle, y de la mano de empresas TIC como COREGRID, servicios y soluciones tecnológicas innovadoras con aplicación a la Administración de Justicia. De esta forma se pretende favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas jurisdiccionales.

A lo largo de los dos días que durará el Congreso COREGRID estará presente en el Stand nº 12, donde ha implementado un demostrador que permitirá a la comunidad judicial argentina conocer en mayor profundidad las nuevas funcionalidades de la plataforma CICERO de grabación y archivo digital de juicios orales, que cuenta con una implantación creciente en la Administración de Justicia argentina.

Asimismo COREGRID-Xtream, fiel a su compromiso con la implementación de la justicia oral en Argentina, estará presente como ponente dentro de las jornadas tecnológicas desarrolladas en el Congreso. La presencia una edición más de COREGRID-Xtream en un evento judicial de esta relevancia constituye un ejemplo más de su compromiso y vocación de servicio con los Poderes Judiciales latinoamericanos.

Por último COREGRID, dentro de su apuesta continuada por la investigación y la innovación, presentará a la Administración Pública argentina los resultados y conclusiones de su proyecto de I+D “DAVINCI – Detección Avanzada y Vigilancia Inteligente de Ciudades”, financiado por el programa Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2017 del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto DAVINCI pretende proporcionar un avanzado sistema de monitorización de seguridad inteligente, capaz de proporcionar un análisis de seguridad más rápido y una mejor respuesta a situaciones de emergencia. El gran reto del proyecto es hacer más ágil y eficaz el procesamiento del enorme volumen de información de seguridad urbana disponible, con el fin de mejorar el proceso de toma de decisiones e implementar capacidad de respuesta inmediata para los agentes responsables de la seguridad urbana y la protección de infraestructuras críticas. Los sectores objetivo de nuestra propuesta tecnológica son Ayuntamientos y Entidades Locales, Fuerzas de Seguridad y Operadores de Infraestructura Crítica.

CICERO está presente ya en millares de salas de justicia de Argentina, Colombia, México, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Perú, Portugal y España, consolidándose como una solución integral de alta fiabilidad capaz de cumplir los más estrictos requerimientos judiciales.

A %d blogueros les gusta esto: