COREGRID-NDV ha lanzado recientemente una ampliación de la familia UBS de sistemas de supervisión AV, que cuenta con equipos específicamente diseñados para la gestión de señales audio y vídeo en Salas de vistas judiciales y Salas de Plenos.
Esta familia de sistemas presenta una arquitectura escalable y dispone de integración nativa con la plataforma CICERO de grabación y archivo de Juicios Orales, contando con equipos desplegados actualmente en miles de salas de Europa y Latinoamérica. También dispone de integración nativa con el sistema de grabación de plenos XCRIBA, implementado en Salas de plenos municipales, regionales y nacionales.
La unidad básica de supervisión UBS-110 es el sistema integrador de los diferentes equipos A/V de una sala con tecnología analógica y prestaciones avanzadas. Una sola unidad puede gestionar hasta diez canales simultáneos (hasta 8 micrófonos + 2 entradas de línea) con capacidad de crecimiento en cascada, y que pueden ser ajustados individualmente y mezclados posteriormente para proporcionar una única salida para el sistema de grabación. Alternativamente las señales pueden ser multiplexadas como canales independientes a través del interfaz USB audio.
El sistema UBS-110 realiza una monitorización constante del estado de cada cápsula microfónica, activando una señal de alarma en el momento en que se detecta un fallo. Este equipo informa de forma análoga de la posición del conmutador ON/OFF de cada micrófono, evitando la pérdida de declaraciones por una desactivación fortuita de los micrófonos de sala. En paralelo se realiza una supervisión constante del nivel de audio por canal, indicando al sistema de grabación la presencia de audio en los mismos cuando se supera un umbral prefijado.
El equipo es compatible con consolas especiales mediante el propio conector XLR de cada entrada de micrófono. Opcionalmente permite control de activación individual y control de activación general desde presidente. El sistema cuenta asimismo con capacidad para la generación automatizada de metadatos operativos, que pueden ser recogidos por la plataforma CICERO para facilitar una potente ayuda a la transcripción de los juicios orales.
Este sistema también incorpora un innovador módulo Detector de Ausencia de Vídeo, capaz de comprobar de forma continua la calidad de la señal de vídeo y notificar de forma inmediata la detección de algún fallo en la misma. De esta manera se permite su resolución por parte del personal de soporte y se evita la anulación de vistas orales por deficiencias técnicas.
En el caso de la unidad básica de supervisión y acceso UBS-210, este nuevo sistema es el punto de integración de los diferentes equipos digitales del sistema MECA.
Una sola unidad de este nuevo sistema es capaz de gestionar hasta dieciocho canales de audio (hasta 16 consolas microfónicas digitales + 2 entradas de línea), que pueden ser ajustados individualmente y mezclados posteriormente para proporcionar una única salida analógica para el sistema de grabación. De forma opcional, ser multiplexadas como canales independientes a través del interfaz USB audio. Apilando en cascada múltiples unidades se puede aumentar aún más el número de canales de audio gestionados.
Al igual que ocurría en el caso del sistema anterior, el UBS-210 también realiza una supervisión constante del buen funcionamiento de los micrófonos de sala, así como un control del nivel de audio por canal para informar al sistema de grabación de la presencia de audio en cualquiera de los canales.
Las consolas microfónicas procesan digitalmente el sonido desde la misma cápsula microfónica, transfiriéndo el audio digital mediante nuestro protocolo Digital DAF a la unidad básica de supervisión. Este transito totalmente digital de las señales proporciona al sistema una alta calidad de audio, además de convertirlo en un sistema inmune a las interferencias del entorno, tales como las creadas por ejemplo por la telefonía móvil.
Por último el sistema UBS-210 también incorpora el módulo Detector de Ausencia de Vídeo para la detección de fallos en la señal de vídeo grabada en sala.
COREGRID mantiene su apuesta decidida por el desarrollo continuado de soluciones tecnológicas con una alta componente de innovación y diferenciación, impulsando su posición competitiva en un mercado global de alto valor añadido y con un fuerte potencial de crecimiento.