El pasado 30 de junio se ha completado la ejecución del proyecto de I+D “DAVINCI – Detección Avanzada y Vigilancia Inteligente de Ciudades” (Referencia: TSI-100107-2017-15), con la finalización de su tercera anualidad.
Este proyecto, enmarcado en el programa Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2017, constituye una nueva muestra de la apuesta continuada de COREGRID por la investigación y la innovación en el campo de las tecnologías de gestión inteligente de la seguridad.
A pesar de las dificultades tecnológicas y operativas encontradas durante el proceso de desarrollo del proyecto, DAVINCI ha podido completar en el plazo previsto los objetivos de desarrollo y pruebas del prototipo de plataforma software requeridos para validar la consecución de los objetivos funcionales del proyecto.
Esta plataforma avanzada de monitorización de seguridad inteligente, con una orientación de procedimiento innovadora para proporcionar un análisis de seguridad y respuesta más rápido ante situaciones de emergencia, pretende aportar avances significativos de servicio tanto a nivel del mercado español como del mercado internacional. Los sectores objetivo de nuestra propuesta tecnológica son principalmente los Ayuntamientos y Entidades Locales, así como los Operadores de Infraestructuras Críticas y los diferentes Organismos de la Administración pública con competencias en seguridad pública.
Una vez desarrollados a nivel comercial los resultados del proyecto DAVINCI e integrados dentro del portfolio de soluciones de la compañía, COREGRID podrá ofrecer una solución avanzada de seguridad capaz de integrar de forma rápida e inteligente la ingente información generada por los numerosos sistemas de videovigilancia, alarma y control presentes en nuestros espacios públicos e infraestructuras críticas.
Este proceso de información está completamente orientado a la detección avanzada de situaciones de emergencia y a la puesta en marcha de medidas de acción directa para la protección de áreas urbanas e infraestructuras críticas. Así la solución DAVINCI pretende proporcionar a los equipos de protección ciudadana amplia información y soporte a la toma de decisiones mediante:
• Integración efectiva de múltiples sistemas de seguridad y fabricantes, haciendo posible la correlación en tiempo real de datos procedentes de múltiples fuentes.
• Reducción del tiempo de respuesta de los equipos de vigilancia, permitiendo establecer protocolos de actuación inmediata en base a la identificación controlada de situaciones de emergencia.
• Alta escalabilidad y arquitectura abierta del sistema, permitiendo una adaptación flexible con costes incrementales de la plataforma para la cobertura de escenarios de vigilancia de diferente complejidad.
• En resumen, una verdadera gestión Global de los sistemas de seguridad para mejorar el desarrollo de las actividades de protección y vigilancia, mejorando la eficacia y productividad de los equipos de seguridad y optimizando sus costes operativos.
Este estratégico proyecto constituye para COREGRID un nuevo hito en su estrategia de investigación e innovación tecnológica, con presencia en el desarrollo de múltiples proyectos SW para las áreas de Gobierno, Justicia y Seguridad en más de 12 países de Europa y Latinoamérica.
El programa Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2017
Es un programa estatal de I+D+i que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y cuya finalidad es promover el desarrollo de la economía digital, reduciendo costes de gestión en la administración y mejorando el servicio al ciudadano. En paralelo pretende fortalecer el sector TIC español como fuente de generación de riqueza y empleo, impulsando el desarrollo de proyectos de I+D en tecnologías habilitadoras esenciales para el desarrollo de la economía y la sociedad digital.
Adicionalmente favorece el desarrollo de productos y servicios de alto impacto en la competitividad y la capacidad de internacionalización de las empresas TIC beneficiarias. Además contempla objetivos específicos de gran importancia para España como son la incorporación de las TIC a las PYME, el ámbito de la seguridad y la industria de contenidos, adoptando así los objetivos de la Agenda Digital para Europa.