El Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego (Argentina) ha seleccionado CICERO como solución de grabación y archivo de juicios orales para el Superior Tribunal de Justicia, ubicado en la ciudad capital Ushuaia “fin del mundo, principio de todo”. La solución CICERO ha sido seleccionada en base a criterios técnicos y funcionales, ya que gestiona de forma especializada este tipo de acto jurídico y dispone de un interfaz de usuario intuitivo y sencillo de operar por parte del personal de justicia.
En el marco de este proyecto se han desplegado salas equipadas con la última versión del software CICERO Plus, que permite realizar en cada sala una gestión avanzada de la grabación y metadatos de todos los juicios orales. CICERO Plus permite implementar todas las fases del procedimiento judicial y cumple con los más estrictos requerimientos de integridad, autenticación y confidencialidad de las grabaciones exigidos por los modernos sistemas de justicia para poder garantizar y dar validez legal a los actos procesales. Soporta asimismo firma digital y encriptación de contenidos, lo que le permite cumplir con los más estrictos requerimientos de integridad, autenticación y confidencialidad de las grabaciones.
Asimismo la arquitectura tecnológica de la solución CICERO Plus es totalmente escalable, lo que permitiría incorporar en un futuro a través de la solución CICERO Server Central la gestión y acceso centralizado a todos los juicios orales desde un único Datacenter provincial, facilitando adicionalmente un segundo nivel de redundancia que permite incrementar la disponibilidad del sistema.
En este proyecto se han implantado también los nuevos sistemas digitales de microfonía y mezclado de audio de COREGRID, que permiten una gestión avanzada y profesional de las señales de audio procedentes de las partes presentes, permitiendo reconocer e indexar de forma automatizada las participaciones de los diferentes intervinientes en la sesión judicial. Estos nuevos sistemas permiten la realización automatizada de la grabación de las sesiones, evitando la necesidad de disponer de personal técnico en las mismas.
Las consolas microfónicas NDV CMM 200 y NDV CME 200, con petición de palabra e identificación luminosa, permiten una captación de audio de alta calidad. Estos equipos incorporan pulsador de petición de palabra y un indicador luminoso integrado que indica si se ha tomado la palabra, pudiendo ser gestionados de forma centralizada por el presidente de la sala. Incorporan el sistema de comunicaciones Digital DAF, que además de proporcionar un audio profesional de alta calidad evita la intrusión de interferencias.
El mezclado de audio se realiza mediante el CICERO CAV 200, equipo que permite gestionar hasta dieciséis canales de audio y que se puede conectar en cadena para incrementar el número de canales mezclados. El sistema mezcla todas las señales de entrada para generar una única salida al sistema de grabación, con una comprobación continuada del estado de cada micrófono para generar una señal de alarma al sistema en el momento que se detecta un fallo. También se realiza de manera constante un control de nivel de audio por canal, facilitando al sistema información de que micrófonos están activos en cada momento.
CICERO está presente ya en millares de salas de justicia de Colombia, Argentina, México, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Perú, Portugal y España, consolidándose como una solución de alta fiabilidad capaz de cumplir los más estrictos requerimientos judiciales.
Este proyecto supone para COREGRID un nuevo paso en el proceso de expansión internacional y la consolidación de sus actividades en el mercado argentino, combinando la calidad y especialización de sus soluciones tecnológicas con un alto nivel de servicio y capacidad de respuesta