El Teleférico del Pico de Teide está ubicado en el Parque Nacional del Teide, el mayor Parque Nacional de las Islas Canarias, permitiendo la visita mediante transporte guiado al espectacular paisaje del pico más alto de España (3.718m)

Su construcción se inició en 1963 y finalizó 8 años después, con su inauguración en julio de 1971. A partir de 1999 la empresa pública Teleférico del Pico de Teide S.A., responsable de su operación y mantenimiento, inició el proyecto de renovación de todas las instalaciones. Se modernizaron las torres, cabinas y cables, además de someter a obras de mejora las estaciones de salida y llegada.

Adicionalmente se tomo la decisión de renovar y mejorar los sistemas de seguridad de la infraestructura, proyecto dentro del cual se ha implementado la solución BROADVIEW de XTREAM. La solución BROADVIEW facilita la gestión integral de procedimientos sobre Sistemas de seguridad: CCTV, Control de Accesos, Control Perimetral, Protección de Incendios, Intrusión, etc.

La solución implementada permite la monitorización y grabación centralizada de videocámaras de diversos fabricantes instaladas en las estaciones de la base y la parte superior de la montaña, así como las cámaras ubicadas en las cabinas y en las torres del recorrido. Asimismo se controlan desde el sistema las alarmas procedentes de otros dispositivos de seguridad y control, integrando la información en un interfaz único para los operadores de seguridad, de gran importancia dadas las difíciles condiciones meteorológicas habitualmente imperantes en el recorrido.

La solución software BROADVIEW permite la gestión integral de sistemas de seguridad y protección (Security & Safety) en entornos de gran superficie y tráfico, ofreciendo un interfaz centralizado y global con toda la información y alarmas procedente de dispositivos de diferentes fabricantes, lo que facilita la toma ágil de decisiones a los responsables de seguridad.

Está compuesta de varios módulos de gestión, lo cual permite adaptar la implementación a las necesidades del usuario en cada momento, facilitando además el mantenimiento y actualización de los sistemas. El sistema permite a los operadores, a la vista de una incidencia, tomar de forma ágil la decisión de monitorizarla, grabarla o documentarla para un posterior análisis, consiguiendo así mayor eficacia operativa.

Estas señales son también transcodificadas a un formato de baja calidad para facilitar su transmisión segura sobre la extranet del cliente, posibilitando así el seguimiento remoto y segurizado de cualquiera de las cámaras del recorrido en caso de que fuera necesario.

La integración del proyecto la ha realizado VITELSA, adjudicatario del proyecto y partner de XTREAM con amplia experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito de la seguridad.

Este proyecto constituye para XTREAM un nuevo hito en el área de seguridad, donde cuenta con la presencia de su solución BROADVIEW para la gestión de procesos de seguridad en un aeropuerto de referencia a nivel mundial como es el de Madrid-Barajas. Esta solución se utiliza también para la gestión centralizada de otros 18 aeropuertos de la red nacional de AENA en España, con una alta fiabilidad demostrada a lo largo de varios años de operación.

A %d blogueros les gusta esto: